Jesús Bosque, Miguel Vidal y Guillermo Campo

Cine de montaña

Imagen decorativa



Jesús Bosque

 

Jesús es un cineasta independiente, amante de la naturaleza y la montaña e interesado en el perfil social de la realidad.

 

Hay dos ejes básicos en los que ha desarrollado su trabajo: el cine de montaña y el relacionado con las culturas indígenas.

 

Ha colaborado con el Consejo Regional Indígena del Cauca (C.R.I.C.), en Colombia, en realización de vídeos etnográficos y con la Coordinadora de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (C.O.N.A.I.E.).

 

Como video-realizador ha trabajado para diversas instituciones públicas y privadas y para varias ONGs.

 

Su actividad le ha llevado a una diversidad de países tanto europeos como en el exterior: Bolivia, Ecuador, Colombia, Guatemala, Argentina, Chile, Groenlandia,…

 

También en una diversidad de países ha dirigido diversos cursos relacionados con el trabajo popular, la animación sociocultural y la utilización didáctica de los medios audiovisuales.

 

Jesús es licenciado en Comunicación Audiovisual, diplomado en Trabajo Social y corredor de fondo.

 

 

Premios y menciones

  • XLVII Festival Internacional de Montaña y Exploración de Trento. Trento, Italia. Gentian de Oro a la Mejor película de Alpinismo.
  • XVI Festival Internacional de Cine de Montaña. Teplice Nad Metují. República Checa. Premio Especial del Jurado.
  • VII Festival Internacional de Cine de Montaña de Poprad. Poprad, Eslovaquia. Mejor Película de Montaña.
  • XXIV Banff Mountain Film Festival. Banff, Canada. Mejor Película de Cultura de Montaña.
  • XI Festival Internacional de Cine de Montaña y Aventura de Graz. Graz, Austria. Mejor Película de Documentación Alpina.
  • III Festival Internacional de Cine y Vídeo del Medio Ambiente. Gavá, Barcelona. Mención Especial del Jurado.
  • XVI Festival Internacional de Cine de Montaña y Aventura de Torelló. Torelló. Premio al Mejor Film de Montaña.
  • I Festival Internacional de Cine Deportivo Ciudad de Santander. Santander. Caracola de Oro a la mejor película. Premio Consejería de Cultura a la mejor película española.
  • II Festival Continental de Cine y Video de las Primeras Naciones. Quito, Ecuador. Premio Amaru Manta-Hualcavilca (Educación y Capacitación).
  • III Festival de Cine y Video de las Primeras Naciones de Abya Yala. Quito, Ecuador. Premio Lanza de Amaru de la Nacionalidad Secoya para la categoría Participación Política.
  • III Certamen de Video Argumental y Documental “Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa”. Laguardia, Vitoria. Premio a la mejor Dirección de Video Documental.
  • Concurso Nacional de Video de Lorca. Lorca, Murcia. Premio al Mejor Documental. Premio a la Mejor Realización.
  • V Certamen de Video Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa. Laguardia, Álava. Mejor Documental.
  • Certamen de Video "Castillo de Montearagón". Huesca. Primer Premio.
  • Premio de Expresión Plástica de la UNED. Fundación “Ramón J. Sender”. Barbastro. Obra seleccionada e incorporada a la exposición itinerante.
  • XIII Certamen de Video Casino de Villagarcía. Villagarcía de Arosa, Pontevedra. Primer Premio sección Video Documental.
  • XXII Festival Internacional de Cine de Montaña y Aventura de Torelló. España. 2004. Premio: “Tiempos de Aventura”.
  • XXI Festival Internacional de Cine de Montaña y Aventura de Autrans. Francia. 2004. Premio: “Grimpeurs des Alpes”.
  • III Wanaka Mountain Film Festival. Nueva Zelanda. 2005. Premio: “Adventurous Lifestyles”.
  • XVI Festival Internacional de Cine de Aventura de la India. 2004. Premio: “Mejor Película de Escalada”.
  • XXIII Dundee Mountain Film Festival. 2005. Escocia. “Premio del Público”.
  • Festival Internacional de Cine de Montaña de Domzale. 2007. Eslovenia. Premio: “Mejor Película de Escalada Alpina”.
  • 50 Certamen de Películas de Excursiones, Reportajes y Documentales del Centro Excursionista de Cataluña. Premio Especial de Montaña Jordi Pons. Marzo 2008
  • 52 Certamen de Películas de Excursiones, Reportajes y Documentales del Centro Excursionista de Cataluña. Premio Especial de Montaña Jordi Pons. Marzo 2010